domingo, agosto 21, 2005

La "CHOYA" en la "atención" al cliente de los bancos

Por qué será que no siendo quincena, lo que hace que por lo general haya menos gente en las agencias bancarias, las encargadas de atención al publico en las agencias, me refiero a las señoritas en los escritorios, lo hacen todo en cámara lenta?

Secuencia ejemplo: escuchan al cliente, reciben la papelería, piden identificación, escriben en la computadora, mouse, abren gavetas, leen expedientes, le hablan al cliente, se levantan a preguntarle algo a la persona de al lado o se van dentro de la agencia un rato (juraría que aprovechan a ir al baño), regresan, más tecleo en la computadora, llaman por teléfono a alguien, alguien las llama por teléfono, escriben unos garabatos, le piden al cliente que firme mil formularios, se vuelven a levantar y dan un paseo por todos lados, a veces fotocopian alguno de los papeles, van a pedir firmas del jefe de agencia, por fin regresan al escritorio, le dan al cliente sus papeles y dan por concluído el trámite y dicen "siguiente"

Para mientras, han pasado 35 minutos y yo, que estaba después del cliente atendido, ya tengo calambre en una pierna de estar parado y haber estado manejando media mañana, ya terminé de leer el periódico ó revista que llevaba, y lo único que voy a hacer al banco es recoger unas chequeras, trámite hecho en 75 SEGUNDOS (sí, de la frustración tomé el tiempo); aparte de esto, me fijé que en lo que atendían al mencionado cliente, los cajeros atendieron a 14 PERSONAS, algunas de ellas con depósitos voluminosos.

Es que solamente había una persona atendiendo me preguntarán?
Pues había otra señorita atendiendo, pero la señora(?) que estaba con ella pidió una impresión del estado de cuenta que fueron un chorro de páginas en la impresora de matriz y terminó 10 segundos después que yo me sentara; todavía ahora me pregunto por qué no usaron la impresora láser que estaba en una mesa solita al lado de las computadoras?; en ese trasto la misma impresión hubiera tomado unos 3 ó 4 minutos.

Y es realmente impresonante el "cuero" de quienes están "atendiendo" al cliente: por más suspiros, ruidos, malas caras, comentarios entre los clientes, etc. que hayan, no les cambia la expresión de la cara y la fila que se forma y alarga frente a ellas no les afecta en lo más mínimo: sospecho que esa gente ya no tiene piel sino blindaje de tanque, impenetrable; eso sí, quéjese al estar con ellas (cosa que no hago pero lo he visto) y pondrán cara de concreto y serán unas mártires dignas de ponerlas en el calendario.

Tener paciencia es a veces difícil en estos días........

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo pienso que todo radica en los sueldos de hambre que pagan los bancos. Imaginese la motivacion que tienen estas pobres patojas.
Tambien me he dado cuenta que hay bancos que tienen 5 o 6 ventanillas y solo dos estan atendiendo, entonces para que tienen tanta ventanilla? Por eso le aconsejo que si sus ahorros no son muchos inviertalos en un banco que sea nuevo, "escoba nueva barre bien". Si no veamos al G&T Continental, era un banco al que uno llegaba y rapidamente lo atendian, todas las cajas atendiendo y rostros amables. Ahora vaya a ver la atencion que le dan a uno, realmente deja mucho que desear y lo peor que se las llevan de que tienen la batuta y que son el mejor banco, eso talvez en sus sueños, ahora del Banco Industrial mejor ni hablemos que no nos alcanzaria este blog para mencionar sus deficiencias. Suerte y mucha pero mucha paciencia cuando vaya al banco, no cuente hasta 10 sino hasta 10,000 antes de mencionales a su progenitora.

Scorpio66 dijo...

Efectivamente, los sueldos no son muy buenos que digamos; pero por lo menos tener la pena de conservar el puesto deberían tener, ya que si se quejan de ellas, hay 4 ó 5 personas esperando la plaza; lo anterior en base a pláticas con un ejecutivo de uno de los bancos mencionados.
Por mi parte prefiero "escoba vieja", ya que sabré que mañana todavía estará allí; para una muestra, acordarse de los "bancos gemelos".
Y el G&T ha sido y aún ahora es famoso por la famosa frase "no hay sistema"; aún antes de una clase de computación, en ese banco me dí cuenta de cuán inestables pueden ser las redes de computadoras y/ó sistemas operativos :)
Ahora llevo revista Y periódico, por si las moscas.