domingo, diciembre 24, 2006

Catálogo IKEA

IKEA es una de las empresas más grandes del mundo en muebles y accesorios para el hogar
He aquí el catálogo 2007 de IKEA; si tenían dudas de cómo decorar ó completar los muebles de una habitación, ó si estan comenzando a organizar una casa entera, aprovechen algunas ideas de éste catálogo
Ojalá les sirva

Copiar el enlace en una nueva ventana del browser
Extraer con winzip ó cualquier otro programa similar

Catálogo IKEA 2007
http://www.orbitfiles.com/download/id1418127567

jueves, diciembre 21, 2006

Obsequio navideño

Siendo fanático de buenos wallpapers, les regalo a los visitantes de este blog un paquete de.........
48 wallpapers de National Geographic
La resolución de los mismos es de 1280x1024, más que todo para pantallas anchas, aunque con un editor de imágenes sencillo las pueden adecuar a su monitor estándard

Bajen los wallpapers de:
http://www.orbitfiles.com/download/id1418388817

Copiar el enlace en una nueva ventana del browser
Extraer con winzip ó cualquier otro programa similar

lunes, noviembre 27, 2006

Se fué horrible mi celular

Traduciendo el título, me asaltaron y me robaron el celular.
Que paisito éste en el que vivimos...

Fuí a dejar mi automóvil al mecánico para que le arreglara la bomba del clutch, la cual tuvo la malísima ocurrencia de fallar en Sololá, lugar donde encontré un taller que le hizo una cirugía de emergencia con lo cual pude regresar a la capital.

Caminé entonces hasta la esquina de la 13 calle y 31 avenida de la zona 7 (para que se sitúen, es yendo por el periférico al centro de la ciudad, la salida por el carril auxiliar a la calle que va a Kaminal Juyú), donde me quedé esperando a que pasara un taxi. Después de unos momentos oí un PSSSTT a mis espaldas y al medio voltear, estaba un tipo delgado, con pants, sudadero y gorra, con la mano en la cintura en lo que parecía ser la cacha de una pistola y me dice:
"Bueno cuate, déme el celular, porque si no..."

Les juro que la reacción que tuve no sé de donde vino, pero no lo dejé terminar la frase y salí corriendo en zig zag; casi al mismo tiempo tiré hacia atrás el celular, para distraer al asaltante y evitar que utilizara el arma, si es que en verdad llevaba una; no me quedé a averiguarlo.
Corrí como 40 metros hasta llegar a unos carros parqueados donde me puse a cubierto y ví rápidamente hacia atrás, pudiendo distinguir la espalda del ladrón que se alejaba y daba la vuelta a la esquina.

Me salieron a encontrar los guardianes de una empresa del lugar, y me preguntaron que si estaba bien; les dije lo del ladrón y me comentaron que efectivamente, el lugar es peligroso de un tiempo para acá, ya que hasta a algunos empleados de la empresa los han asaltado en el momento que van a comprar unas tortillas para su almuerzo.
Estando acompañado de estos buenos guatemaltecos, entre todos le hicimos señas a un taxi, me monté casi al pedalazo y retorné a casa. Acto seguido, reuní la papelería necesaria y me fuí al ministerio público a poner la denuncia, que me servirá solamente para reponer el celular y bloquear en definitiva el aparato robado, ya que tuve la precaución de generar y guardar el número interno de identificación del teléfono, el IMEI.

Cuando iba a hacer la denuncia no pude menos que reirme al recordar lo acontecido, porque no sé quién se sorprendió más de mi carrera, el asaltante ó yo. Algunos dirán que fué un riesgo innecesario lo de correr, pero creen realmente que el sujeto me iba a quitar solamente el celular ó que no me tocaría un pelo después de dárselo?
De todas formas, doy gracias a Dios por estar bien, de regreso con mi familia y al fin y al cabo lo material se repone.

Pero que nos sirva de reflexión que no podemos estar en la calle con el celular en el cincho ó a la vista, más que en centros comerciales u oficinas, donde hay vigilancia; es casi el viejo oeste lo que vivimos a diario en las calles. Aplaudo los decomisos de celulares de dudosa procedencia y la campaña de conciencia de no comprar celulares "de segunda", por no decir robados. Y no se distraigan como yo de tener el celular a la vista en la calle: ocúltenlo lo mejor posible: su vida puede depender de ello.

lunes, noviembre 06, 2006

FORO chichicaste y cambio de dirección

Hay un foro para el blog; para llegar a él hagan click en el primer link de la columna de Enlaces a la derecha de esta nota. Lean las indicaciones y contribuyan con algo. En él podemos discutir de temas que no se hayan abordado en el blog; hay ponen buenos chistes

Otra cosa es que la dirección del blog cambiará el 17 de Noviembre próximo.
La nueva dirección será:

http://chichicasteblog.blogspot.com/

Por favor tomen nota de esto

maldito marero

Es el título de una canción que se le atribuye a LA COMPARSA de la U. de San Carlos
Si han oído anteriormente las canciones de esta agrupación UNDERGROUND, ya saben el lenguaje (si así se le puede llamar) que se utiliza en la canción; si no han oído ninguna otra canción de ellos/ellas, quedan advertidos #%$@*!
Ríanse un poco

maldito marero 3.3mb

carros de papelito

Y no me refiero a los que se ven en un anuncio de Peugeot.
Son los carros en los que nos movilizamos todos los días; de veras.

Hay dos tipos de carros de papelito.
El primer tipo incluye carros como: Mazda 323, Toyota Yaris, Mitsubishi Lancer, VW Polo, Fiat Palio, etc. Los mencionados son ejemplos, no se ofendan por tener alguno de ellos, hay otros que no aparecen. Muchos de estos modelos son líderes en ventas de sus respectivas marcas en este mercado en particular, Guatemala. Cada fabricante ensalza sus modelos, en su economía, rendimiento y "SEGURIDAD". Esto último no se lo crean mucho; recuerdan el accidente de la princesa Diana?

Ella iba en un Mercedes Benz; cierto, no llevaba cinturón de seguridad, mientras que el guardaespaldas que iba a su lado sobrevivió por usarlo. Y guardaespaldas más inútil, que no obligó a la princesa a usar el cinturón: no importa que sea empleado, su función era guardar de todo riesgo y/ó peligro a la princesa, cosa en la cual fracasó rotundamente; pero no nos desviemos del tema.
Creen que el carrito que nos ha costado comprar nos proteja, en un accidente parecido al citado, lo suficiente como para contarlo?
De una vez les digo que ya vamos a estar fríos cuando retiren nuestro cuerpo del vehículo, después de haber cortado pedazos del carro, porque será un bola de metal retorcido, irreconocible, como nosotros.

Pagamos, por lo general, Q 100,000 ó más por andar en una de estas máquinas, las cuales a la hora de un accidente a unos 130 kph nos mandarán al otro mundo; y por favor no se me hagan los inocentes de que no corren, porque casi todos corremos en los carros; ya sea porque vamos tarde ó porque simplemente nos gusta. Uno de estos carros, que podríamos llamar "popular", a pesar de la tecnología en él vertida, no nos salvará el pellejo en caso de que choquemos a alta velocidad. El motor casi que entrará en la cabina, las puertas se doblarán hasta la mitad del carro donde está la palanca del freno de mano, el baúl golpeará violentamente el asiento trasero, en fin, la cabina se apachará cual galleta rellena: y nosotros somos la cremita de enmedio.
La verdadera seguridad en un vehículo se muestra y palpa a partir de cierto precio; y es aquí cuando conocemos a la otra clase de carros de papelito.

BMW, Mercedes Benz, Cadillac, Volvo, etc. Son todas estas marcas de reconocido prestigio alrededor del mundo; sus precios denotan, de acuerdo a los fabricantes, los grandes avances tecnológicos que sus vehículos poseen. Se quiere tener algo bueno?, hay que pagar por ello, los costos son altos para producir un producto de primera...
De primera QUE???

A la hora de un accidente es muy probable que se pueda salir de uno de estos vehículos caros caminando, ó al menos cojeando, ó por lo menos en camilla, pero vivo. Lo triste es cuando el accidente no es severo, sino algo tonto ó de mala suerte.
Recientemente un familiar iba en su vehículo europeo, se distrajo, y dió a buena velocidad contra una banqueta algo alta y contra unos de esos postes enanos de concreto para evitar que alguien se parquee. Del impacto se dañó el bumper, radiador, aros delanteros y colgó los tenis la aceitera; se llevó el vehículo al taller de un buen amigo para que lo reparara, previa cotización: aquí empieza lo bueno.

-Resulta que el carrito accidentado usa 3 RADIADORES, todos de ALUMINIO irreparable: uno para el intercooler, uno del agua y uno del aire acondicionado; 2 de ellos se destruyeron, cuesta cada uno Q 6,000
-El bumper es pura fibra de vidrio; encima que no hay repuesto, si lo hubiera, cuesta otros Q 6,000
-La barra frontal inferior de acero que absorvió en gran parte el choque cuesta Q 14,000
-El bastidor donde van montados los radiadores también es plástico; otros Q 4,500
-El ventilador de los radiadores sobrevivió pero el marco en que va montado se destrozó; adivinaron, es de plástico, otros Q 4,000; no venden la pieza suelta (que raro ;-) )
-La aceitera cuesta Q 7,500
-Cada aro cuesta Q 6,000, son dos
-Un "protector plástico" que va debajo del motor se hizo migas; otros Q 1,600

Hasta ahora son Q 67,600, sin mano de obra y dando gracias a Dios que no se dispararon las bolsas de aire, no se abollaron las loderas ó el capó, y el motor en general no tiene ningún desperfecto; y lo mejor es que los ocupantes salieron ilesos, sólo fué el susto, en el momento.
Pueden Uds. imaginarse la cara de esta persona cuando vió la cotización??
Es razonable usar tanto plástico y aluminio en un vehículo "de categoría"?
En mi muy humilde opinión, concluí que el carro accidentado, para uso diario, ES UNA PORQUERIA!!!
Para transitar por la ciudad es suficiente uno de los carros "populares" y si se sale a carretera, sí sería aconsejable un vehículo con más dispositivos de seguridad que nos dé una oportunidad de salir vivos de un accidente. Pero por una banqueta tener que pagar más de sesenta y cinco mil quetzales en repuestos, es ridículo

Bueno sería que estos supuestos fabricantes de autos finos listaran los precios de los repuestos de las piezas más probables de destrozarse en un choque frontal moderado (70 kph) al lado de la cotización que ponen en los vehículos en las salas de exhibición. Ahí si se vería quien es el valiente (ó definitivamente millonario) de arriesgar la billetera en un vehículo con piezas tan endebles. Y fíjense que no critico el precio de los repuestos; critico la MALA INGENIERIA al incluir piezas de "mentiritas" en carros de lujo.
NO ES ACEPTABLE

Así que ya saben: si compran ó piensan comprar uno de estos carros caros, pidan una cotización de las piezas mencionadas ó equivalentes en el taller de la agencia; menuda sorpresa van a tener, por el precio y de repente con encontrarse que no hay existencia. Y por favor, tomen un seguro de al menos Q 70,000 contra todo riesgo sobre el carro; tal vez no sea ni la mitad de lo que costó, pero les ayudará mucho a repararlo en caso de accidente y no los dejará la aseguradora sin una moneda en los bolsillos por el pago de prima.

update 081106: Les dejo un powerpoint de carros chocados; lo pueden bajar de AQUI; gracias JM.

cinépolis miente

Supongo que alguna vez habrán ido a ver una película a un cine perteneciente a la cadena cinépolis; estos son los del C.C. Miraflores y los de Pradera/Concepción.

Ahora acostumbran a pasar antes de la película un "anuncio", que describo:
Llega la mamá de trabajar, se sienta cansada a la mesa, y comenta que consiguió barata la copia de una película "en la calle"; espera que se vea bien en el televisor; de no verse, pues salió barata.
Después le comenta a su hijo si no tiene que estudiar, al verlo que va para la calle; éste le contesta que no, que un amigo "se robó" las preguntas del examen, como ella hizo con la película.

Por supuesto, la primera vez que ví este anuncio me pegué la carcajada y grité casi en forma inconsciente, "QUE PAJEROS!!"; creo que dicha reacción la motivó la incredulidad de mi parte respecto a lo que estaba viendo en la pantalla. Una corporación aprovechándose de la ignorancia de la gente.

En primer lugar, el hecho de comprar la película en la calle no es tipificado como robo según la ley, sino como "una infracción a los derechos de autor"; la parte material de la película, el estuche, disco y literatura, siguen estando a la venta en los comercios a lo largo y ancho del país; ni una copia de esas fué hurtada por la madre del anuncio: NI UNA.
Acordémonos que un robo es apropiarse de un bien ajeno por la fuerza ó con intimidación (algo material); en este caso, la película es un bien intangible; dirán que el disco, pero no: el disco es solamente el medio por el cual se distribuye la película, pero NO ES la película en sí.

Estamos ante un LAVADO DE CEREBRO de parte de los estudios de películas, los cuales tratan de hacerse sentirse culpable al consumidor, evitando inclusive la posibilidad de hacer una copia de respaldo del bien adquirido.
Las películas en DVD no pueden copiarse por estar protegidas* digitalmente; y caíganse de la silla en que están sentados: lo adquirido solamente es el disco, literatura y estuche: sobre la película solamente se nos CONCEDIO UNA LICENCIA para verla; así es la visión de los estudios cinematográficos. Dicho lo anterior tenemos que si arruinamos el disco y ya no podemos ver la película, tenemos que comprar nuevamente LA LICENCIA para verla, adquiriendo otra vez el disco, estuche y literatura; y todavía tienen el descaro de no reconocer responsabilidad de reponer la copia original de la película que se nos arruinó, aunque llevemos nosotros el disco, estuche y factura de compra para que lo hagan.
Esto, para cualquier persona con uso de razón, ES UNA VIL Y VULGAR ESTAFA.

Yo en lo personal, compro los DVD originales usados, y me salen, dependiendo de la película, de US$4 a US$12. Ya quiero ver que estos locos de los estudios traten de que se prohiba la venta de películas usadas, tal y como lo hacen los fabricantes de software, y a la cabeza de ellos, micro$oft. Y no crean que no van a intentarlo; es como un sueño dorado para ellos, de poder hacerse.


*Hago esta anotación para aclarar que es posible copiar un DVD, pero se tiene que tener ciertos programas y la paciencia para usarlos, aparte del equipo; lo dicho es para el 95% de los consumidores que no tienen el tiempo ó destreza para hacerlo ó que compran la copia original ó en la calle.

reflexión: después de escribir éste artículo, me puse a pensar en los tiempos de la universidad; cuántas veces no fotocopiamos los libros de texto?
Si los ladronotes de las disqueras pudieran meterse con los libros, nos vamos todos a la cárcel; la fotocopia es EXACTAMENTE LO MISMO por lo cual lloran las disqueras: es una copia que se hace para uso personal a partir de un artículo original. Claro que con los libros pasa lo mismo que con los discos: los precios son artificialmente altos, por una parte, y su valor intrínseco no es muy alto. Un libro de texto puede costar cientos de quetzales, lo cual dá cólera al saber uno de antemano que si mucho se utilizará un 25% del mismo; más parece que el alto precio del libro es para que la editora saque costos y ganancia con una venta limitada del mismo, y no busca establecerse con la obra a largo plazo en el mercado. Y lo de la subutilización del libro es lo mismo que pasa con los discos de música: 16 canciones y tal vez dos ó tres canciones buenas; eso es una estafa. COPIEN LO QUE PUEDAN MIENTRAS PUEDAN!!!!



carolina y h

Exactamente, me refiero a la cadena de farmacias que se ve en la capital y alrededores.
Y se ganó un espacio en este blog debido su curioso crecimiento y forma de operar.

Si se han dado cuenta, los locales son numerosos y enormes, se hicieron en tiempo récord y AL MISMO TIEMPO, hay medicinas y ferretería, tienen servicio a domicilio y descuentos. Desmenucemos ahora ese "negocito":

-La cantidad de locales que se hicieron al mismo tiempo hubiera requerido un flujo de caja muy superior al proporcionado por las farmacias existentes en ese entonces; el dinero no salió de las farmacias. El costeo me lo hizo un conocido con 6 farmacias, las cuales ha logrado tener después de 15 años de trabajo, de sol a sol. Solamente los rótulos de las farmacias, la columna super ancha en que estan montados, cuesta un dineral.

-Los descuentos son una fantasía; resulta que muchas veces el producto con descuento en una de esas farmacias es más alto que el existente en una buena farmacia sin descuento. Este conocido se dió cuenta hace tiempo con un viejito, que llegó a comprar un colirio; cuando le dieron el precio, antes de hacerle su descuento, resultó que mi amigo tenía un precio MENOR al que le habían hecho con descuento en la carolina y h anteriormente; el pobre señor tuvo tal cólera que le tudieron hasta un vaso de agua para que le pasara. Y así un buen número de medicamentos.

-Es imposible pagar agentes de seguridad, empleados, gastos fijos, motos y mensajeros si no hay clientes comprando en las farmacias. Yo paso por lo regular frente a algunas de ellas casi a diario y nunca hay carros; solamente hay una moto, que es la del mensajero, por el rótulo que tiene pintado. Si no venden, de dónde sale el dinero?

-Curiosamente el fundador vive fuera de Guatemala; lo amenazaron los narcotraficantes; creo que ya ven por dónde va la cosa.

-La casa matriz es la droguería, que después se convirtió en un laboratorio de genéricos, al comprar las instalaciones en la Aguilar Batres de Bristol-Myers EN EFECTIVO por varios millones de quetzales.

-En una ocasión se había agotado el Neurobión de la casa Merck porque se habían robado el furgón donde venía; cual fué la sorpresa que la matriz de carolina y h si lo despachaba. Merck sospechó y logró que catearan las instalaciones de esa droguería y que creen?: apareció la mercadería robada. Hasta la fecha me pregunto que hicieron para no irse presos. Esto sucedió al comienzo del desgobierno de portillo.

Y para "competir", fíjense en la técnica:

Primero se fijaban en un área y calculaban la rentabilidad de la misma; le vendían al crédito a las farmacias ya establecidas durante un buen tiempo, conformándose con abonos pequeños; sin advertirlo, llegaba un punto en el que las farmacias les debían hasta la camisa. En ese momento exigían el pago inmediato y total de la deuda, con un ejército de abogados, etc.; la farmacia deudora quebraba y aparte del negocio muchas veces hasta el local mismo tenían que dar. Después de un tiempo, las demás farmacias se dieron cuenta y en muchos lugares se organizaron contra la droguería, no le compraban ni aspirinas, y llegaron hasta lanzarle piedras a los carros de los vendedores de la droguería que pasaran por el sector.

Otra forma es la de tratar de socavar un negocio establecido. A este amigo de 6 farmacias, cuya central queda en una calle de mucho movimiento y es un muy buen punto comercial, le tocó observar en carne propia el accionar de esta gente.
Primero le hicieron lo anteriormente descrito a una farmacia de muchos años que estaba en un mercado a 6 cuadras de la calle principal; después alquilaron un local a una cuadra de la calle principal y a una cuadra y media de este amigo. Por último, y cuando lo pasé viendo me pareció el colmo, compraron una cuadra ANTES (según la vía) de donde esta la central de mi amigo una casona grande, la demolieron e hicieron una gran farmacia como la han visto Uds. seguramente en varios puntos de la capital; y como también es común, no se ve gente comprando, solamente los dependientes sosteniéndose la quijada.
Este amigo no tiene pena en ese sentido, me dice, ya que lo apoyan otras droguerías y laboratorios con buenas ofertas, para hacerle contrapeso a las "carolinas", las cuales consideran una enfermedad en el ámbito farmacéutico nacional.

Un último método, aunque no se pudo probar con certeza, era que curiosamente las farmacias de una localidad sufrían asaltos nocturnos, principalmente, de manera que tenían grandes pérdidas; y no una vez sino varias veces, hasta que quebraban. Esto se contrarestó con sistemas de alarmas sofisticados, pero claro, representó un aumento de costos a los propietarios de farmacias.

La conclusión es sencilla: ES UN FRENTE.
Y adivinen quién metió plata en ese negocio?
francisco reyes lópez, el vice de portillo; el excremento atrae a las moscas, dicen.
Después de lo expuesto, todavía quieren comprar una medicina allí?

lunes, septiembre 18, 2006

Update 180906

-Paramount Pictures mandó a volar a tom cruise por dos razones: le salía muy caro (se reveló hasta ahora los términos de la sociedad) y porque ya no aguantan sus locuras con la cienciología; esto es algo que ya había observado yo en un artículo del 31 de Agosto del 2005

-Para combatir al narcotráfico y la inseguridad en general en Guatemala, en mi artículo del 22 de mayo del 2006 sugerí el estado de excepción; me sorprendió que el gobierno actual modificó dicha figura jurídica y la usó en la destrucción de sembrados de amapola en San Marcos; como cosa rara, los cabecillas de varias organizaciones de "derechos humanos" mostraron su desagrado con la medida, y se lo dijeron así a la prensa, "mostrando su preocupación". Curiosamente alcaldes y jefes de comunidades locales aplaudieron la medida; lo anterior demuestra cuán lejos del sentir de la población están esas gentes de organizaciones muchas veces metiches y que hacen como si trabajaran cuando abren la boca.

-Más recientemente, comenté acerca de Mel Gibson y el problema que tuvo. Resulta que encontré una entrevista de Neil Cavuto a Jackie Mason, comediante judío, que antes de dedicarse a la comedia, había sido ordenado RABINO. Reúne entonces dos condiciones importantes para opinar del asunto: conoce hollywood por décadas y es judío, al grado de rabino. Hace una muy buena defensa de Mel Gibson, ya que conoce a la gente que más bulla ha hecho del asunto; pueden leer (en inglés; traducción próxima) una transcripción de la entrevista AQUI, ó descargar el video de la entrevista AQUI. El video es de 13.6Mb. Aquí está el sitio de Jackie Mason; den un vistazo a la biografía.

No quiero decir "SE LOS DIJE", pero muchas veces cuando abro la boca es porque me parece incorrecto ó desesperante alguna situación ó suceso, y al no oir de alguien la voz de la razón, uso la mía.

Mil disculpas por la falta de atención al blog; espero agregar artículos muy pronto.
Saludos

lunes, agosto 21, 2006

Videos 210806

Click izquierdo en DOWNLOAD LINK, ó click derecho en DOWNLOAD LINK, guardar como; formato wmv

Cruce de calles; parece Guatemala, pero es en la India. 2.8Mb
Contribuído por JM

DOWNLOAD


Excelente video en el que simulan que a un hombre se le rasga el panatalón en una banca y no se da cuenta. 3Mb
Contribuído por JM
DOWNLOAD





Qué sucede dentro de una máquina expendedora de gaseosas?
Este video de Coca-Cola nos da una pista 2.3Mb
DOWNLOAD

Mel Gibson = caza de brujas

Mel Gibson se pasó de copas, lo arrestaron, dijo unas cuantas babosadas, y ahora los medios noticiosos lo "crucifican".
Es irónico al recordar su obra maestra, "La Pasión de Cristo", una película que inmediatamente fué calificada de antisemita; algo "imperdonable", en la actualidad.

Gibson se disculpa y lo más increíble sucede: algunos rabinos no aceptan la disculpa. No son precisamente ellos los que deberían dar el ejemplo y perdonar el insulto, si lo hubo, y darle ánimos a la persona para seguir adelante y evitar errores como el manejar en estado de ebriedad?
Pues no; se ensañaron con él. Todo por la película que hizo, no por el incidente con la policía, no se equivoquen. El hecho de hacer una película sobre Jesucristo no lo convierte automáticamente en un santo, nada de eso. Pero lo que sí sucede es que lo pone en contra del poderoso cartel que controla las principales productoras de hollywood y muchos medios noticiosos.

Si se fijan, hollywood dió un cambio de 180 grados a comienzos de los años 60, respecto a los sacerdotes; antes de esa época, se les trataba en las películas con respeto; desde entonces, los presentan como pedófilos, homosexuales, ladrones, violadores, etc., en fin, todo lo malo que una persona puede ser.
Por qué?
Porque con su prédica se oponen a todo lo que hollywood presenta como popular, "bueno" y novedoso: violaciones, asaltos, violencia, desintegración familiar, infidelidades, adulterio, robos, ser anti-cristiano, drogadicción, etc. Repasen las películas y verán con sorpresa cómo hollywood trata de que sus "valores" sean los nuestros, aunque lo que ellos presentan realmente es un hedonismo glorificado.
En resumen, si se siente bien haciendo algo, es bueno, aunque sea lo más inmoral e ilegal que pueda haber. Todo vale con la excusa de que "se es libre".

Encima de todo, cbs decide cancelar una serie sobre el holocausto judío que haría con Mel Gibson; me pregunto, realmente necesitamos más películas del holocausto judío?; hollywood constantemente hace películas del tema, de algo que sucedió hace más de 60 años y a lo que las nuevas generaciones les importa un bledo; están más preocupados con el trabajo, la casa, la familia, etc. que con cosas del pasado, las cuales algunos pocos pretenden seguir restregando en nuestras caras por medio del televisor y el cine todo el tiempo.
Más parece un intento de Gibson, ó el precio a pagar, para quedar bien con la industria del cine, la cual lo ha hecho a un lado después de "La Pasión de Cristo".

Mi consejo a Mel Gibson?
Que se olvide de hacer cualquier película del holocausto y que mejor organice una productora de series de TV para niños, como las del canal Discovery Kids; es algo más útil, un mercado enorme y con buenas ganancias y nadie le estará molestando al respecto. PUNTO.

Caos vial en parqueos de centros comerciales

Es hora que alguien haga algo con las vías en los parqueos de los nuevos centros comerciales.

La gente parece que fueran hormigas a la hora de entrar a uno de estos parqueos: agarran por todos lados, sin importar si hay vía o no. Bastantes timonazos y frenazos he tenido que dar para esquivar a estos imprudentes, entre los cuales hay de todo: mujeres, hombres, ancianos, patojos; de todo un poco.

Parte es la indolencia del guatemalteco de hacer lo que le da la gana ó lo que le es más cómodo: "para que ir a dar la vuelta si metiéndome directo por aquí llego más rápido al lugar que quiero"; lo anterior aunque vaya en contravía.
Parte de la culpa recae en los "administradores" del parqueo, ya que apenas si tienen señales y/ó rótulos que digan la vía ó si hay un ALTO ó no; solamente hay tímidos y pálidos rotulitos pintados en los bordes de columnas grises de cemento, los cuales son apenas visibles.

Y pongo de ejemplo el que para mí es el peor parqueo de momento: el de Tikal Futura: una anarquía total.
Creo que ya es hora de que los encargados de estos parqueos compren rótulos plásticos en cantidad que indiquen vías y altos y los coloquen a la vista de todos; pero eso solamente funcionará si lo apoyan los elementos de seguridad del parqueo.
Por favor, pongan un poco de orden, utilicen los fondos que reciben con responsabilidad y para beneficio del usuario.

domingo, agosto 06, 2006

1er Aniversario de chichicaste

Increíble.
El 5 de Julio recién pasado este blog cumplió un año de existencia; por la bulla del mundial de fútbol no me dí cuenta en el momento, y poco después me tuvieron que hacer un tratamiento de canales, lo cuál no me dejó ánimos para escribir.

Para algo que consideraba iba a durar unos dos ó tres meses, pues me ha puesto contento darme cuenta que algo propio ha durado este tiempo. He de agradecer a los lectores de este blog sus visitas y comentarios; eso lo anima a uno a seguir adelante.
Algo que he comprobado en este tiempo es la naturaleza terapéutica del blog, ó el simple hecho de escribir; a veces algunas frustraciones y molestias pueden ventilarse por este medio, el cual sale muchísimo más barato que un psiquiatra

viernes, julio 14, 2006

GLX

Como habrán notado, ciertas marcas de automóviles diferencian un mismo modelo por sus siglas, en el ejemplo por presentar, GL y GLX

Debido a que "los centavos" alcanzaban en ese momento, me decidí por la versión GLX de un automóvil; eso incluye invariablemente artículos "de lujo" como:

-Dirección hidráulica: ahora necesaria porque con las trabazones se puede desarrollar una bursitis si no se tiene.
-Aire acondicionado: otra necesidad; si se lleva la ventana abierta, casi solamente puede uno refrescarse lo suficiente si fuera como un perro: con la cabeza totalmente de fuera y por lo menos a 60 kph todo el tiempo; otro problema son los asaltos y raterias por tener la ventanilla abierta.
-Vidrios y cerraduras eléctricos: ésta es casi la única opción que puede llamarse extra
-Radio/CD player: bastante estándard pero éste de marca.

Encima de todo lo pedí automático, para evitarme un calambre en la pierna izquierda de tener metido el clutch en las trabazones y los cambios constantes de velocidades: una comodidad más.
Ahora vienen las interrogantes que me surgieron a los pocos meses de tener el carro, concernientes a otros "EXTRAS" que no incluyó el vehículo, que "se supone" era la versión de "lujo":

-No me pusieron aros deportivos; eso es EXTRA adicional
-El radio no reproducía MP3; eso es EXTRA adicional (para colmo me lo robaron a los 4 meses)
-No tiene neblineras; eso es EXTRA adicional
-El equipo de sonido sólo traía de fábrica 2 altoparlantes y no 4; eso es EXTRA adicional
-No tiene frenos ABS; eso es EXTRA adicional
-No tiene bolsas de aire; eso es EXTRA adicional
-No tiene cola de pato, aunque sea la pequeña de fábrica; eso es EXTRA adicional
-Los asientos son de tela, no de cuero; el cuero creo que a la fecha no existe como opción siquiera; otra marca creo que si la tiene
-Alarma: sólo incluída como promoción en otras marcas; de todos modos, eso es EXTRA adicional

Cuando ví todo lo anterior me dije "No cabe duda, si hubiera comprado la versión GL de este carro, de repente y me dan el carro de Pedro Picapiedra"

En el tercer servicio dije que oía un ruido en el tablero; me volaron Q750 por "ajustarlo"; ni qué decir que desde ese día, el carro no hace ruidos, y si hay alguno, aplico el viejo truco de subirle volumen al radio. Otro desastre fueron las pastilllas de los frenos de disco: de vez en cuando "chillaban" al aplicarse los frenos; pedí que lo arreglaran; ahora hacen ruido SIEMPRE que se detiene el carro. Pareciera que quien recibe los vehículos en el taller sufriera dislexia.

Menos mal que tengo otro automóvil de 6 cilindros, mecánico, con TODOS LOS "EXTRAS" anteriores y algunos más, el cual cuando tengo la oportunidad (no familia en el carro, no emetra, pocos carros) manejo como un salvaje. Déjenme sacar el stress de alguna manera

Por todo lo anterior, pidan POR ESCRITO lo que incluye el carro y hagan su lista de las opciones mencionadas y otras que se les ocurra para asegurarse de lo que le darán y lo que no en la versión GLX ("de lujo") del carro.
Como último comentario, el logo frontal del vehículo cuestionado asemeja una gaviota dentro de un óvalo.......

QUIEN ERES ??......

Si puedes comenzar el día sin cafeína ni tranquilizantes...

Si puedes comer, día tras día la misma comida sin quejarte...

Si puedes entender cuando a tu alrededor hay tensión y evitas el peligro...

Si eres capaz de ser indiferente ante la subida del dólar o la bajada de la bolsa...

Si eres capaz de entender cuándo los demás están muy ocupados para atenderte...

Si puedes aceptar la crítica...

Si puedes calmar tu tensión sin requerir auxilio médico...

Si puedes dormir tranquilamente a cualquier hora, y en cualquier sitio...

Si puedes relajarte al final del día...

Si disfrutas como nadie la caricia de una mano querida por tu cabellera...

Entonces casi seguro...







TU ERES EL PERRO DE LA CASA

ID Y ENSEÑAD A TODOS

humor
Contribuído por JM



Cuatro jóvenes recién graduados de cuatro importantes centros de tecnología en el mundo (Oxford, Harvard, La Sorbona y la Universidad de San Carlos de Guatemala) solicitan empleo en una gigante empresa multinacional ubicada en USA. Al cabo de unos días los llaman para su entrevista con el Director General.

Al llegar el Director, les indica que deberán responder a una única pregunta y que, dependiendo de su respuesta, podían clasificar como candidatos.

En la entrevista el Director les pregunta:
Cuál es la cosa más rápida del mundo?
El graduado de Oxford contesta: "El pensamiento"
Le pregunta el Director: ¿Por qué?
-Porque un pensamiento ocurre casi instantáneamente.
El Director le dice que cree que es una excelente respuesta.

Pasa entonces al graduado de Harvard que contesta:
"Un parpadeo de ojos".
"Porque es tan rápido, que a veces ni sentimos cuando lo hacemos".
El Director se queda muy contento con esta respuesta.

Viene luego el graduado de La Sorbona y le responde:
"Señor Director, la electricidad"
Le pregunta el Director ¿por qué?
-Porque "Llegamos al interruptor de la luz y podemos con un ligero
movimiento encender una luz que esté a 5 kilómetros o mas de distancia.
"Excelente", responde el Director.

Le toca el turno al guatemalteco graduado de la Universidad de San Carlos:
"Señor Director, la diarrea....."
El Director asombrado le pregunta:
"¿Usted está jugando?, ¿Qué dice?"
El San Carlista le contesta:
"Eso mismo, la diarrea. Anoche tuve una diarrea tan fuerte que antes de poder pensar o parpadear y sin darme tiempo de encender la luz, ya me había cagado en todo".

El Sr. Director de inmediato le dice: "El empleo es suyo..."

MORALEJA:

"El que sabe, sabe. No importa de qué cosa esté hablando..."

ID Y ENSEÑAD A TODOS

Videos 140706

Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato wmv; en ocasiones ofrece descargar el archivo de una vez


Es increíble lo que pueden afectar las drogas a una persona; en este video se ven varios casos de personas antes y después de empezar a consumir drogas de todo tipo; en algunas, ó casi todas, el cambio asusta. La última es la más impresionante
DROGAS: antes y después 5Mb





Una banda de ladrones en Chiquimula, compuesta mayormente por "mujeres", son captadas en este video robando en un almacén; después que se transmitió el video en Chiquimula, las instalaciones de la empresa de cable fueron saboteadas, tal como lo dice el locutor. Vale la pena la camarita, verdad?
Banda de ladronas en Chiquimula 0.9Mb




Si han tenido problemas con quicktime para ver el primer trailer de Spiderman 3, aquí lo tienen en formato WMV. Disfrútenlo.
Trailer Spiderman 3 3.2Mb

sábado, junio 17, 2006

Tácticas en el fútbol


Buen powerpoint acerca de las tácticas de los diferentes equipos en el mundial.
Presionen "Enter" con cada nuevo equipo y esperen a que la animación termine para pasar al siguiente

Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato powerpoint, español

Tácticas en el fútbol 370Kb

Contribuído por Tozó

viernes, junio 09, 2006

El Padrino

Les gustó la película?
Lean el libro

Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato pdf, inglés
The Godfather 1.1Mb

Videos 090606

Un par de videos que más opuestos no pueden ser.

El primero es del patinador sobre hielo Evgeni Plushenko que hace una rutina increíble, además de hilarante, acompañado por la música de Tom Jones. Un deportista sumamente talentoso.

Evgeni Plushenko-Sex Bomb
Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato wmv, 8Mb



El segundo es cómo los estadounidenses emboscan de noche a unos terroristas en Iraq y "los eliminan"; no es un juego de video ni una película: los ametrallan con precisión. Si se siente ofendido por extrema violencia, NO MIRE ESTE VIDEO. Como se observa en el recuadro, el video fué tomado de noche, por lo que no verá sangre ni cuerpos desgarrados, pero sucede. Recordar que las personas en el video sabían de las posibles consecuencias de sus acciones terroristas y aún así continuaron haciéndolas.

Emboscada nocturna en Iraq
Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato wmv, 2.5Mb

Niñez "reloaded"

El tener hijos pequeños le da a uno excusas para muchas cosas.
Entre ellas la de comprar juguetes, no tanto para los vástagos, como para UNO MISMO.

Ahora hay mejores y más grandes jugueterías, bastante surtidas; y si localmente no se encuentra, siempre queda la opción de buscar en internet.
Es ahora de adulto, cuando uno ya tiene los recursos, aunque quizá no el tiempo, que juguetes deseados en la niñez nos hacen "caritas" y "ojitos" desde los estantes. Uno trata de disimular, ve los demás juguetes, pasa varias veces frente al juguete que le interesa, se fija en los detalles, EL PRECIO, piensa en la excusa que darle a la esposa, en fin, la cabeza está llena de consideraciones en ese momento.

Más parece que fuera uno a cerrar el negocio del año en la empresa, en lugar de aceptar lo que realmente está haciendo: ser niño una vez más y desquitarse, o simplemente hacer realidad un deseo, que cuando tenía la edad, no tuvo éste ó aquel juguete. Y la cosa empeora a medida que los hijos crecen, tal como he visto con algunos "viejos" (no se me ofendan, es con afecto) amigos. Empeora en el sentido que los "juguetes" son más caros y complicados.

En mi caso particular, mi debilidad han sido los trozos Lego, y de vez en cuando ahora los Megablocks; si encuentro una oferta trato de aprovecharla. Y no dejemos atrás los autos a escala, pero de películas ó series pasadas de TV.
Y me parece que hay de ocasión en estos días unas motos a escala, por lo que ya estoy preparando la excusa correspondiente

Y cuál es el juguete que se compran/desean ahora Uds.???

domingo, mayo 28, 2006

CHAU, GORDO!!!


Así se despidió un periódico argentino de Jorge "El Gordo" Porcel, fallecido el 16 de Mayo de 2006 en Miami.
Me puso triste la noticia, que encontré de casualidad en internet; me tomó por sorpresa, era lo último que me esperaba en ese momento. Cuántas noches me arrancó la risa El Gordo con las gatitas, y sus personajes del carnicero y la Tota (especialmente éste último). Y no olvidemos la pareja dispareja que formaba con Alberto Olmedo y todas las películas que con él hizo, de comedia picaresca.

El recuerdo que más en gracia tengo de él, fué la vez que vino con las gatitas a Guatemala; en esa ocasión estaba de visita un mi tío del interior con la familia, a quien convencí de que me acompañara a ver el show de Porcel. Desafortunadamente, justo antes de escabullirnos, mi tía se enteró y entró en erupción, por lo que nos quedamos en casa, optamos por la paz Hasta la fecha siento no haber ido, ya que algunos conocidos me contaron que las gatitas eran de tal "calibre" que solamente faltó que los asistentes tiraran los calzoncillos al escenario.
Los dejo con un par de artículos acerca de El Gordo: uno en Wikipedia y otro es un artículo que encontré en internet; lo pueden leer AQUI

Por último, un pequeño video homenaje que hizo un canal argentino

Homenaje a Porcel
Click en el enlace, click derecho en "Click here to download", guardar como; formato wmv, 15.6Mb

CHAU, GORDO!!!

Matzinger

Cuántas memorias de mi niñez me trae esta imagen....
Y no me digan que no sería fantástico una película de Matzinger: VEAN LA FIGURA 3D, SE VE INCREIBLE!!!

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

update 30052006: Decidí hacer un wallpaper editando la imagen anterior

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Razones de por qué Kirk es mejor que Picard

Recientemente me jalaron las orejas por no haber incluido en este blog algo acerca de "Viaje a las Estrellas", serie de la cual soy fanático (en realidad me han gustado todas las series menos la última, "Enterprise"). Haciendo honor a tal observación, presento una lista breve con 30 razones de por qué Kirk es mejor que Picard.

30. El puente de Kirk no es beige
29. Kirk puede meterse en un tubo Jeffries y arreglar lo que sea
28. Kirk nunca dejaría que su jefe de seguridad usara una trenza
26. Cuando Picard tenía 37 años, era capitán del carguero Stargazer. Cuando Kirk tenía 37 años, era capitán del Enterprise
25. Kirk no prueba los motores – él de una vez los enciende a toda potencia
24. Cuando Kirk no confía en los Romulanos, les dispara. Cuando Picard no confía en los Romulanos, es a él a quien disparan.
23. Uno nunca puede encerrar a Kirk por mucho tiempo.
22. Kirk nunca le pide consejos a su cantinero
21. Si Kirk hubiera encontrado un Ferengi, le arranca la cabeza de un puñetazo
20. El nombre de Kirk es conocido por toda la galaxia
19. Kirk no es políticamente correcto
18. A Kirk le gustan las obras de Shakespeare, pero no lo demuestra
17. Kirk no permite que el doctor le diga qué hacer
16. Kirk rara vez pide consejos: y si lo hace, solamente le pregunta a Spock
15. Kirk una vez hizo un cañon de bambú, sulfuro, nitrato de potasio y carbón, con el cual disparó diamantes al corazón de su enemigo. Necesitamos decir algo más??
14. Los Klingons no tenían una palabra para “rendición” – hasta que enfrentaron a Kirk
13. Si Kirk encuentra una misteriosa sonda giratoria, simplemente LA DETONA
12. Kirk una vez se enfrentó a un dios griego…. y GANO.
11. Si algo no habla ingles, Kirk lo pulveriza
10. Kirk tiene más citas que su primer oficial
09. Una palabra: MINIFALDAS
08. Kirk NUNCA dijo “Abandonen la nave!!”
07. Kirk se ve bien con la camisa desgarrada
06. Kirk puede vencer a un Vulcano en ajedrez
05. Diplomacia para Kirk es un phaser y un guiño
04. Kirk NUNCA bebe té; NUNCA
03. Kirk puede vencer a un Klingon mano a mano
02. Dos palabras: patada voladora
01. Una palabra: PELO

la ceiba de oro: para qué?

He visto aquí en Guatemala que entregan la mencionada ceiba de oro a ciertas empresas por su excelencia y "preferencia" del consumidor. Sin embargo, leyendo despacio el sitio de la ceiba de oro AQUI, me dí cuenta de lo siguiente:

La ceiba de oro se la dan a la empresa que recibe los seminarios de opsa y llena los requisitos de estos. No es precisamente la elección preferida de los consumidores; la empresa que más seminarios recibe y LOS COMPLETA, es la más probable "ganadora" de una ceiba de oro.

De esta cuenta, es que he visto empresas de las que no había oído hablar en 30 años ó cuyo producto en ninguna forma es el mejor del mercado. Por ejemplo, hay farmacias ó ferreterías que nunca aparecen en los diarios, cuesta encontrarlas en la guía telefónica, cubren un sector geográfico reducido y sin embargo resultan seleccionadas (!!??)

En el otro ejemplo nombraremos a los protagonistas; tenemos que recibió la ceiba de oro la empresa fabricante de jugo de naranja del sol; dicho jugo de naranja es altamente ácido, se supone que natural, y al menos a mí y a algunos conocidos nos provocaba una violenta acidez, al punto que en reuniones preferíamos tomar agua pura.
Apareció entonces Tampico, con su jugo de naranja y mandarina. Que pasó? Se comió el mercado. Ahora jugo del sol es un fantasma de lo que era antes. Concluyo entonces que del sol no era precisamente lo mejor del mercado, sino que el mercado no tenía en ese tiempo una opción mejor; al surgir esta, el consumidor la prefirió y dejó por un lado a la marca anterior, del sol, haciendo ver que no era "tan buena" realmente.

Para qué la ceiba de oro?
Probablemente les sirva a empresas con negocios internacionales, para esgrimir dichos certificados ante sus socios y clientes extranjeros, para aumentar la "confianza" de estos en ellos. Pero para el mercado interno, al menos para mí, es irrelevante.

Si una empresa nos da un buen producto y un buen servicio, apóyenla con su preferencia; pero no se dejen llevar por lo que dicen supuestos expertos. La recomendación de boca en boca y la experiencia propia no tienen sustituto en este sentido.

lunes, mayo 22, 2006

Consejos y recomendaciones para el Mundial de Fútbol

Contribuído por JM

EL MUNDIAL DE FUTBOL

9 DE JUNIO A 9 DE JULIO DE 2006 EN TODOS LOS TELEVISORES DEL PAÍS......

REGLAS CLARAS CONSERVAN MATRIMONIOS, NOVIAZGOS Y AMISTADES

IMPRÍMALO Y PÓNGALO EN LA PUERTA DEL REFRIGERADOR...!
O EN CUALQUIER PARTE VISIBLE !

Consejos y recomendaciones que deben conocer las esposas, concubinas, novias, hijas, y todas las mujeres en general, antes del Mundial, para su aplicación estricta y sin rechistes..

1.- Del 9 de Junio al 9 de Julio, estaré muy ocupado. Por favor lee en cualquier periódico la sección deportiva del Mundial para que tengas tema de conversación; si no lo haces no te extrañes que no te haga caso.... Ya sabes...

2.- Durante el Mundial la tele es mía, a todas horas, sin excepción. El control ni lo mires. De aquello sólo (ya sabes.. dije sólo) después de que termine el partido y sólo en el caso que gane mi equipo. De otra forma , no te pongas retozona, ni sexy, ni acostada boca abajo frente a la TV con el hilo puesto....ni nada de eso!.

3.- Si tienes que pasar frente a la tele durante un partido no me importa, siempre y cuando pases gateando y sin distraerme. Por favor... ¡NO PASES si hay una jugada importante!

4.- Durante los partidos estoy sordo, mudo y ciego, para todo lo que sea distinto a gritar ¡Gooool!, escuchar al comentarista y ver fijamente la pantalla de la TV. No esperes que te oiga, ni que abra la puerta, conteste el intercomunicador o el teléfono. Mucho menos que levante al niño que se cayó de la planta alta. Nada. Todo, menos el mundial, puede esperar.

5.- Sería muy bueno que siempre tenga cervezas en el refrigerador, entremeses en abundancia y trates bien (una sonrisa no vendría mal) a mis amigos que llegan a ver el fútbol. En agradecimiento, te dejaré ver tele de la media noche a las 6 de la mañana, siempre que no haya repeticiones de los partidos interesantes.

6.- Por favor, si me ves molesto porque mi equipo va perdiendo no me digas "no es para tanto " o "en el siguiente seguro ganan"; Eso sólo hará que me moleste más. Tú, tranquila.

7.- Puedes sentarte a ver un partido conmigo y puedes platicarme o contarme cosas BREVES en el medio tiempo del juego y sólo si hay comerciales (no comentarios ó repeticiones de jugadas, ¿OK?). Tampoco abuses, dije UN partido.

8.- Las repeticiones de los goles son muy importantes. No importa si ya las vi antes ó no las he visto; las quiero ver de nuevo muchas veces, hasta que pueda repetirlas de memoria.

9.- Que no se le ocurra a ninguna de tus amigas o familiares bautizar al niño o hacer una Primera Comunión, matrimonio o similares un sábado de partido del Mundial porque ocurrirán tres cosas con absoluta seguridad :
a) No iré .
b) No iré, y
c) .... ¡No iré !

10.- Pero si un amigo nos invita un domingo a ver el fútbol ¡Qué gran invitación!, iremos sin dudarlo. Además llevaremos dulces, bebidas y todo lo demás.....

11.- Los resúmenes de la jornada Mundialista durante la noche son tan importantes como los juegos mismos; así que no se te ocurra decir "pero si eso ya lo vimos ¿porqué no cambias el canal?".

12.- Finalmente, ahórrate expresiones como ¡qué bueno que el Mundial es cada 4 años!...; estoy inmunizado contra ciertas palabras necias. Porque además, y para que lo sepas, luego viene la Champions League (se pronuncia lig), Copa América, la Copa UEFA, Liga Española, Italiana, etc.

¡LEASE Y CUMPLASE!

UPDATE: A partir del 10 de Julio de 2006 quedan sin efecto las anteriores recomendaciones; entrarán nuevamente en vigencia en Junio de 2010.

DESENMASCARANDO el código davinci 2

Desenmascarando me parece una palabra más adecuada que decodificando.
Anteriormente escribí sobre el tema, aquí pueden leerlo.

La autora Amy Welborn refuta en forma impecable todas las mentiras vertidas por el código davinci de dan brown en su libro "Decodificando el Código DaVinci", el cual (código davinci) no pasa de ser un mal libro de ficción; inclusive en un pánel de escritores españoles, que se les notaba que eran más republicanos que la antigua República, opinaron que literariamente hablando, el libro de brown es una basura, pésimamente hecho, que no aporta nada positivo al lector, un desperdicio de papel y tinta.

Ya que se estrenó la película del código davinci en Guatemala, pongo nuevamente a disposición de los lectores de este blog el libro de Amy Welborn, en formato pdf; con él no solamente verán las mentiras e inexactitudes de brown, sino que recibirán una clase magistral de historia y teología. Que lo disfruten.

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como; formato pdf, español, 312Kb

Decodificando el código davinci - Amy Welborn

NOTA: Dejaré por un buen tiempo el link en la columna de enlaces.

inseguridad en Guatemala

El título es por dos acontecimientos recientes:

-Hace unos días llegó al negocio un antiguo empleado; me puse a platicar con él, y aproveché a preguntarle por un su hermano, que trabajaba de guardaespaldas, pero que antes también podaba árboles algo altos, que yo necesitaba alguien que me hiciera ese trabajo. Se me quedó mirando un momento y me dijo que lo habían matado en un asalto de un bus extraurbano en Abril; antes de que lo mataran, como iba armado, se llevó a 3 maleantes con él. Entonces fué mi turno de quedarme callado un momento y le expresé mis condolencias.

-Poco después de lo anterior, y como muchos empresarios sabrán, los aparatos en la empresa se descomponen por lo general los SABADOS POR LA TARDE (en mi caso una caja registradora). A esa hora y día no me molesté en llamar al técnico; le encargué a una de las supervisoras que lo llamara el Lunes. El Lunes como a las 10am me llaman de la empresa diciéndome que al técnico lo habían matado a balazos en su carro frente a la casa de la novia actual. Llamé después al celular y le dí el pésame a su madre, que fué quien contestó.

Ni que decir que me da algo de pena llamar ahora al electricista para que me haga unos trabajos; ese es otro que va a trabajar donde sea si la paga es segura; incluso hizo toda la instalación eléctrica para un club nocturno.

Volviendo al tema central del artículo, es insostenible el estado actual de las cosas, la vida humana se desprecia por completo y casi estamos llegando a un estado de anarquía. En un foro guatemalteco, leo cómo a muchos de sus miembors los asaltan, en la calle, en sus negocios, en las camionetas. Con anterioridad hice algunas sugerencias de lo que se podría hacer al respecto (aquí y acá); ahora, con las noticias detalladas de lo corrompida que está la policía, el sistema penitenciario y parte del ministerio público, lo primero que haría es:

-Legislar cuanto antes al respecto; apurar que se aprueben las leyes del sistema penitenciario, ciencias forenses, etc. Eso daría herramientas valiosas para el seguimiento exitoso de crímenes y control de cárceles del país.

-Modificar las leyes laborales del país; cómo es posible que prácticamente en forma flagrante se sorprenda a policías cometiendo delitos, se les despide, y el ministerio de trabajo los reinstala al poco tiempo??; yo creo que el código de trabajo debe hacer una diferencia entre un oficinista y alguien a quien se le confía la seguridad del Estado, y la vida y bienes de la población en general: NO SON LO MISMO.

-Incrementar la asesoría legal a las comisarías para que los criminales no salgan libres por "tecnicismos" a la hora de redactar los partes, etc. Aunque en lo personal, los jueces en estos casos deberían aceptar los partes policíacos aunque tengan mal deletreadas el 20% de las palabras; qué es peor, que le escriban mal el nombre al maleante, que acaba de asaltar y golpear a unas personas, ó que salga libre por faltas de ortografía?. Incluso se da el caso de que los policías citan mal los artículos del código penal, lo que permite que el "abogado defensor" haga maromas para que el "supuesto" maleante salga libre. Y no me vengan con lo de que es inocente hasta probarse lo contrario: me refiero a malhechores que los agarran en el carro que acaban de robarse, y les encuentran hasta la billetera de la persona a quien le robaron el vehículo. ES RIDICULO.

Si no se toman AL MENOS estas medidas, si no tiene el congreso la buena voluntad de resolver la problemática del país, yo que el conejo Berger me amarraría los pantalones con alambre de púas y declaro el estado de excepción (suspensión temporal de algunas garantías/derechos constitucionales); como medida de emergencia, despido a TODOS los policías, jueces y fiscales que han cometido alguna fechoría (de cualquier tipo) ó que hayan entorpecido/alterado algún proceso judicial, y aprovecho a hacer redadas y cateos masivos en todos los lugares donde se hayan reportado crímenes con frecuencia.

No es ni agradable ni popular, no se debería llegar a tal extremo, pero comparemos la situación con la de una persona trabajadora muy enferma, agonizante: si los tratamientos hasta el momento no han logrado curar al enfermo, y si se tiene un tratamiento de último recurso que puede salvarle la vida, tal vez con gran sufrimiento, los familiares del enfermo y éste mismo optarán desesperados por este último recurso. Yo he visto MUY DE CERCA ésta situación en mi familia: la enfermedad era terrible, y las probabilidades de vivir eran del 50%: se logró aplicar un tratamiento cuyos medicamentos no estaban ni siquiera registrados en Guatemala (prácticamente los ingresamos de contrabando; la "burrocracia" no los hubiera permitido a tiempo), y al cabo de UN AÑO, se ganó la batalla. Pero fué muy duro: el sufrimiento, la incertidumbre.

Ahora, la misma Patria está en peligro; las medidas adoptadas hasta el momento han sido paliativos, no han remediado la situación. ES HORA DE TOMAR DECISIONES PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DESDE LA RAIZ, y créanme que va a ser duro. Si no se hace algo al respecto pronto, miren lo que sucedió en Sao Paulo, Brasil, donde el crimen organizado prácticamente puso de rodillas a la ciudad. No lleguemos a ese extremo.

domingo, mayo 07, 2006

Apple 1984


Este es el famoso anuncio dirigido por Ridley Scott que Apple presentó en el super tazón de 1984. Fue la presentación de la línea Macintosh.
Solamente se sacó al aire esa vez, nunca más.

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como; formato avi (mp4), 3.4Mb

Apple 1984

Driver de video MP4: Si no pueden ver el video, vayan a ESTA página y descarguen el archivo 3ivx_d4_451_win.exe; ya descargado, hagan doble click en él y sigan las instrucciones para instalarlo; es probable que necesiten reiniciar la computadora al final.

Mr. Bond !! Mr. Brosnan??


Excelente anuncio para VISA de Pierce Brosnan

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como, formato wmv, 3Mb

Mr Bond ! Mr Brosnan ?

Por fin más lecturas...

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como, formato pdf, inglés

Computer Power User ene,06 10.4Mb
BusinessWeek feb27,06 5Mb
Home Theater dic,05 20.5Mb

Miedo, odio, envidia ó ignorancia?

La pregunta viene debido a la sistemático ataque de que está siendo objeto la Iglesia Católica por medio de "inocentes e informativos" programas en los canales de cable discovery y national geographic.
El "evangelio" de judas, la biblia secreta, los otros mesías, etc; hasta pusieron a un mago a "explicar" algunos de los milagros realizados por Jesús: algo realmente ofensivo y ridículo.

Algunos dirán que son simples programas de televisión; no lo creo así.
Lo anterior lo digo porque están claramente sesgados en su contenido; en ninguno de ellos aparece un sacerdote doctor en teología que pueda opinar al respecto. Los supuestos "expertos" son "investigadores" y "científicos", que se han dedicado al estudio de una religión, con la cual no se relacionan, si los "títulos" que les ponen a cada uno de ellos es correcto.

Que pasaría si hicieran lo mismo con otras religiones?
O la pregunta, replanteada, sería, por qué no lo hacen con otras religiones?
Algunos ejemplos de otras religiones ó posturas religiosas:

-Islam
-Budismo
-Judaismo
-Sintoismo
-Hinduismo
-Taoismo
-Mormones
-Protestantes
-Panteistas

Ya vimos que una caricatura de Mahoma hasta muertos provocó; que harían unos programas sobre estas religiones con el enfoque con que los han hecho respecto a la Iglesia Católica?
Por qué los canales discovery y national geographic se ensañan con una sola religión?

Yo sólo les hago notar una programación tendenciosa que me pareció curiosa; Uds. saquen sus conclusiones.

Cual es la diferencia?

Me parece que en la tercera semana de Abril se hicieron varias conmemoraciones del holocausto judío durante la segunda guerra mundial.
Discursos, artículos, exposiciones, etc.

Esta vez, y teniendo este medio para expresarme, decido hacer una pregunta en general a los lectores de este blog:

Por qué se hace tanta mención a los judíos muertos en la segunda guerra mundial y nadie menciona a los 20 millones (otros cálculos sugieren hasta 30 millones) de rusos que murieron en las purgas comunistas de 1918 a 1939?
(Purga: Eliminación, violenta o no, de personas que, por motivos políticos, estorban a la dirección de un organismo público u organización social ó política; diccionario Larousse de la Lengua Española)


Al menos a mí, matemáticamente hablando, me salen más rusos muertos que judíos; y entre los rusos había gente de todo tipo, como campesinos, militares, comerciantes, cocineros, obreros, etc.; gente con los más variados oficios y posición social.
Por qué no hay actos a nivel mundial, como con los judíos, de todos esos ciudadanos rusos muertos a manos de los comunistas?
Son menos acaso que los judíos?
Se le dá más importancia a lo de los judíos por haber sido algo racial?

Esto último no podría aplicarse, ya que un judío lo es por practicar el judaismo, una religión (diccionario Larousse de la Lengua Española). Los rusos eran mayormente ortodoxos, e igualmente los mataron.
Ambos grupos tenían y aún en la actualidad tienen, algo en común, lo más importante: son seres humanos.

Y lo anterior trae a colación algo más que me ha parecido curioso acerca del siglo 20 y que se observa en la actualidad. Los abusos mencionados fueron cometidos bajo dos estilos de "gobierno": fascista y comunista. Lo curioso del caso es que si en una discusión con alguien que se considera un "intelectual", uno defiende posturas llamadas por algunos conservadoras y "retrógradas" (moral, familia, propiedad, etc.), es posible que lo insulten a uno llamándole fascista; me pregunto, de dónde concluyeron estas gentes que eso es un insulto peor que llamarle a alguien comunista?
Al menos en mi caso, me ofendería mucho más que me llamaran comunista.

Por ejemplo:

-Propiedad privada: existe en el fascismo, inexistente en el comunismo; y no me vengan con el cuento que todo es todos: eso es una mentira, tal y como se vió la realidad en los antiguos países de la cortina de hierro al caer los regímenes comunistas.

-Libertad de culto: en el fascismo se permiten algunas religiones y otras son reprimidas; en el comunismo, TODAS son perseguidas.

-Elección de oficio/profesión: en el fascismo no se le presta mayor atención al asunto, resultando casi similar a las sociedades pseudo-capitalistas actuales; en el comunismo es todo dirigido, y si no se tiene un oficio definido, a trabajos forzados se ha dicho.

-Clases sociales: en el fascismo hay muy ricos, clase media y pobres; en el comunismo hay super ricos, la élite del partido comunista, y todos los demás son miserables. Por ejemplo, miren a fidel castro, cuya "fortuna personal", estimada por Forbes, es de unos US$900 millones; otro ejemplo es Corea del norte.

Y no es que condone el fascismo, pero ante la otra opción, el comunismo, se ve casi de color de rosa.

Hay un libro llamado "El Libro Negro del Comunismo", de Robert Laffont; el autor expone con cifras y amplias referencias las atrocidades del comunismo alrededor del mundo; pueden leer una síntesis/extracto del mismo AQUI

Los dejo con estas inquietudes, para que cada quien reflexione acerca de ellas.

domingo, abril 16, 2006

Hay cada jefe....

Contribuído por tozó

humor

"Consejos para que el jefe estorbe/dificulte/moleste sus labores:

1.Nunca me dé el trabajo por la mañana, hágalo después de las 4:00 de la tarde. Siempre es gratificante contar con el reto de trabajar bajo presión.

2. Si es algo urgente, por favor interrúmpame cada 10 minutos para saber cómo voy. Eso sí ayuda. O mejor aún, espíe sobre mi hombro señalándome cada vez que doy un dedazo en la computadora.

3. Siempre salga de la oficina sin decirme a dónde va. Eso me brinda la oportunidad de estimular mi creatividad cada vez que alguien pregunta por usted.

4. Si mis manos están llenas de papeles, cajas, libros, etc. No me abra la puerta!. Necesito aprender a funcionar bien en caso de que quede parapléjico y abrir las puertas sin ayuda es un excelente entrenamiento.

5. Si me da más de una misión por cumplir, no me diga cuál es la prioridad. Soy psíquico.

6. Haga hasta lo imposible por mantenerme en la oficina hasta tarde. Me encanta estar aquí y en realidad no tengo a dónde ir ni nada más que hacer que no sea mi trabajo. No tengo vida propia.

7. Si mi desempeño le satisface, manténgalo en secreto. Si se sabe podría ser causante de un ascenso. Además, si no lo sé, me seguiré esforzando para que así sea.

8. Si no le satisface mi trabajo, hágaselo saber a todo el mundo, me encanta que mi nombre sea el más mentado en las conversaciones. Pero no me lo diga a mí. Podría herir mis sentimientos.

9. Si tiene instrucciones especiales para la realización de algún trabajo, no me las escriba. De hecho ni siquiera las mencione hasta que ya casi haya terminado el trabajo. ¿Qué necesidad hay de confundirme con información inútil?

10. Nunca presente a la gente con la que está. No tengo derecho a saber nada. En la cadena alimenticia de la empresa yo sólo soy el "Plancton".

11. Cuando usted haga una referencia a esas personas en el futuro, yo utilizaré mis poderes psíquicos para saber de quién me habla.

12. Sea agradable conmigo solamente cuando en el trabajo que estoy realizando esté en juego su vida, o bien, si un mal resultado pudiera enviarlo directamente al infierno de los jefes.

13. Dígame todos sus pequeños problemas. Nadie más los tiene y es bueno saber que alguien es menos afortunado que uno. En especial disfruto la historia en la que me explica la enorme cantidad de impuestos que tiene que pagar cada vez que le dan un mega bono por ser un gran jefe.

14. Espere a que venga mi revisión anual de desempeño para entonces decirme cuál debió haber sido mi objetivo principal.

15. Califique mi desempeño como mediocre y deme un aumento basado en la inflación, de cualquier forma yo no estoy aquí por el dinero."

Inocencia...

...y tal vez algo de hambre :-)

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Cierre de negocios por la SAT, una ESTUPIDEZ TOTAL, parte 2

Ver la "primera" parte en un artículo el 27 de Febrero de 2006.
(sat=superintendencia de administración tributaria)

En pláticas posteriores con el amigo mencionado en el artículo de Febrero de este año, resulta que al final tuvo que cerrar el negocio 10 días, dándole la opción de hacerlo en Semana Santa.
Según me dijo, la abogada que contrató prácticamente se limitó a plegarse a lo que decía la sat; lección: conseguir un abogado tributario.
Otra cosa, que me pareció increíble, fué el hecho de que como es dueño del local, PROCEDE el cierre del negocio; de no haber sido dueño del inmueble, hay una provisión en el artículo 86 del código tributario que dice que no pueden ser cerrados los negocios que no sean propietarios del local dónde están: en ese caso se aplicará una multa del 10% sobre las ventas brutas del mes anterior. Antes se alegraban las personas por tener local propio; ahora es algo que el estado puede usar en su contra; dán lástima algunas "leyes" realmente, que castigan injustamente al contribuyente.

Me puse a pensar, dónde quedó aquella ley de que la multa no debe ser mayor al impuesto omitido?; por qué el procurador de derechos humanos no defiende a los que pagan su salario, los contribuyentes?; de qué cuenta los inspectores pueden dar "fe" de un hecho sin haber pisado un aula, mientras los abogados pasaron 5 años quemándose las pestañas estudiando?; cómo es posible que el juez admita como testigos a los mencionados inspectores, que en su reporte mencionan un producto y una persona que al ser interrogada se negó a identificarse, por lo que no se puede constatar si existe ó no, aparte que los inspectores no son testigos imparciales por ser empleados de la sat (esto pasó; algo inaudito)?

Para terminar este relato de terror, el guardián del inmueble le reportó a mi amigo que se mantenían en los alrededores policías vestidos de negro, que se le quedaban mirando cuando salía a hacer un mandado y estaban a TODA HORA; aquel se limitó a decirle que estuviera tranquilo, que con él no tenían por qué meterse.
Aunado a lo anterior se agrega que una mi tía, justo antes de Semana Santa, le quería comprar ropa a un su ahijado, y al ir a las maquilas en Zona 15, se encontró con al menos unas 8 cerradas por la sat.

Tomando en cuenta la pérdida de Q7,660.71 por parte del fisco en impuestos no recibidos (ver artículo de Febrero 2006), habría que agregar unos Q2,500.00 de costo de "vigilancia" por 10 días (llamé a un conocido de empresas de seguridad para el dato); tenemos que por cada 10 empresas cerradas, las pérdidas y gastos del estado suman unos Q101,607.10((7660.71+2500)x10), si las finanzas de las mismas son similares a las de la ferretería que usé de ejemplo en el artículo de Febrero.

No es más conveniente aplicar la multa del 10% parejo, con lo cual el estado tendría un ingreso adicional de Q208,928.57((234000/1.12)x10%x10), ya que los negocios seguirían trabajando y generando ingresos sobre los cuales pagarían impuestos?

Lo que va a lograr la sat es que haya más negocios informales, que no van a pagar impuestos; será que algún día les funcionará el maíz que tienen en la cabeza sin que se les vuelva poporopo, y se den cuenta que con aterrorizar al contribuyente no hacen más que perderlo?

viernes, marzo 17, 2006

Gracias a los lectores de éste blog

Les doy las gracias a los lectores de chichicaste, por tomarse unos minutos en visitarlo y tener la paciencia de leer mis ocurrencias
Por cierto, ya hay lectores del blog del otro lado "del charco" :-)

Acerca de la dizque "interpelación" de la Ministra Aceña

Contribuído por JM

Interesante powerpoint acerca de los participantes en el "linchamiento" de la Ministra de Educación Aceña

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como; powerpoint, español

Quienes Lincharon a la Ministra Aceña

Como comentario adicional, la ley de presidios bien gracias, engavetada.
Y así les pagamos a los "diputíteres"? INCREIBLE!!!

Aprenda a "leer" los códigos en un neumático

Aquí hay una presentación en flash de como interpretar los diferentes números y letras en un neumático; bastante útil

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como; formato swf (flash), español

Cómo leer un neumático

DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

Contribuído por AZS

humor

"DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE.........razones...


Exigimos que al igual que a la mujer se nos honre con un día para ser venerados ya que constantemente somos parte de abusos, humillaciones ataques físicos y sexuales y nadie dejará de reconocer que.......

¿Quién es el único que se atreve a comerse todo lo que le sirvan, sin reclamar...? El abnegado hombre.

¿Quién levanta los pies cuando están haciendo aseo...? El considerado hombre.

¿Quién es el que va vestido de negro al matrimonio...? El resignado hombre.

¿Quién es el que se expone a una laringitis aguda por estar gritando "Amooor, ya llegué" cada vez que llega a la casa...? El dulce hombre.

¿A quién le toca mirar para el colchón en vez de disfrutar la decoración del techo y aguantarse los gritos en plena oreja...? Al sacrificado hombre.

¿Quién es el que se expone a una úlcera de la rabia, cuando al llegar a casa no encuentra el aseo hecho, ni la comida caliente, ni los niños cambiados, ni la ropa lavada y planchada, ni la cocina limpia, los recibos de los servicios en la mesa y la mujer en tubos...? El incomprendido hombre.

¿Quién es al que le toca exponerse a que lo roben o apuñalen en un bar de mala muerte y amanecer en un sórdido andén, cada vez que sale a esas sanas reuniones nocturnas con sus amigos, mientras la otra esta dormidita en la camita bajo techo...? El desprotegido hombre.

¿Quién es el que, a pesar del cansancio y el stress, jamás podrá fingir un orgasmo? El sincero hombre.

¿Quién tiene que matar las cucarachas y ratas de la casa porque a "su alteza" le da miedo...? El valiente hombre.

¿A quién es el que le hacen alboroto cuando llega con pintura en la camisa...? Al incomprendido hombre (¿Acaso no puedo tener un amigo que trabaje de payaso...?)

¿Quién tiene que afeitarse todos los días...? El pobre hombre... bueno..., y su suegra.

¿Quién manda en la casa...? La suegra, la mujer, las cuñadas, la empleada, la perra, la gata, la lora y hasta la vecina. Del abrumado hombre

¿Quienes tienen que aguantarse las ganas de llorar...?
Nosotros, los machos no lloramos.

¿Quién es el que tiene que gastar considerables sumas de dinero en regalos para el Día de la Madre, Día de la Secretaria, Día de la Amistad, San Valentín, Navidad, cumpleaños, aniversarios y demás fiestas inventadas por el hombre para satisfacer a
la mujer...? Adivinen.... sí, ese mismo, el pobrecito hombre.

¿Quién nunca lleva la contra, jamás pide que le repitan una pregunta y se viste en menos de 10 minutos...? El ágil hombre

¿Quién llega inocente y puro al matrimonio...? El casto hombre (nadie comete matrimonio con conocimiento de causa).

¿Quiénes están leyendo esto a escondidas para poderse reír, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo...? Los cohibidos hombres.

¿Quién jamás podrá decir una mentira...? Los sinceros hombres (inocentes hasta que se demuestre lo contrario).

¿Quien tiene que aguantarse las típicas escenitas de: Ya no eres el mismo, No me vas a salir esta noche con que estás cansado, ¿En que estás pensando?, Me voy con mi mamá...? El humillado hombre.

¿A nombre de quién están los recibos de los servicios públicos, la cuenta del teléfono, el cable y la escritura de la casa...? El expuesto hombre (uno figura pero la que manda es otra).

La lista de razones que ratifican el derecho del hombre a tener un día especial para él (diferente al Día del Trabajo), es infinita.... asi que exigimos se institucionalice"

Tomb Raider LEGEND

Y la franquicia sigue viva, señoras y señores: en Abril 2006 sale el séptimo juego de Tomb Raider, con Lara Croft; el juego estuvo supervisado por el creador original del personaje, Toby Gard, por lo que las expectativas son altas en cuanto a la calidad del juego, además que un equipo totalmente nuevo de programadores se hizo cargo, Crystal Dinamics. Después de haber jugado todos los anteriores, ni qué decir que estoy impaciente por comprar éste.

Para más información ir a www.TombRaider.com; éste sitio usa BASTANTE flash: asegurarse de tener el plug-in correcto y banda ancha para navegarlo cómodamente
Aquí pongo unos wallpapers del nuevo juego



UPDATE 1-Abril-06: el demo para PC ya salió; se puede bajar de AQUI; 480Mb aprox.
También se puede bajar de AQUI

UPDATE 11-Abril-06: He aquí un par de calificaciones acerca del juego:
-Tomb Raider Legend en IGN xbox360
-Tomb Raider Legend en Games Radar

En Marzo también se lee

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como, formato pdf, inglés

Businessweek 19dic05 12.3mb
Consumer Electronic Lifestyles dic05 9mb
Electronic Gaming Monthly dic05 22.2mb

jueves, marzo 16, 2006

Visita al teleférico de Amatitlán

Fueron muy bonitos los artículos que se escribieron acerca del renovado teleférico de Amatitlán; en vista de ello, me decidí un Sábado a visitarlo, ahora que está recién remozado, con la familia. A continuación los detallles que NO leerán en ningún reportaje sobre el teleférico hasta ahora.

-Llegada a la estación 1 del teleférico a la 1.45pm; parqueo inexistente, hay que dejar el carro a orilla de la calle, y no hay mayor vigilancia; otra cosa es que no hay ni un rótulo que guíe al visitante al teleférico: el hecho que exista desde hace tiempo no quiere decir que toda la gente (me incluyo) conozca Amatitlán y cómo llegar.

-Cola antes de entrar a las instalaciones como de unos 40 metros más casi otros 40 metros dentro de las instalaciones; esta segunda cola ya es bajo techo; ya llegando a la caseta de los boletos, la encargada fué a hacer "un mandado", por lo que la cola se detuvo hasta que ella regresó; sorpresa: una sola caja para dar los boletos.

-Dentro de la estación 1 se aprecia la alta tecnología utilizada; todos los empleados están uniformados; aquí noté algo que no debería ser: uno tiene que subirse a las góndolas "al pedalazo", estando estas en movimiento, aunque sea lentamente; noté cierta dificultad en montarse a las mismas en personas de edad y personas con niños y/ó maletines; considero prudente que la góndola se detenga para que ingresen los pasajeros, tal y como se hace en la estación 2.

-Las góndolas fácilmente acomodan 4 adultos; son de buena construcción, y con una ventanilla pequeña para ventilación, más una escotilla en el techo de la góndola. Si hay sol, puede haber bastante calor en la góndola, por lo que llevar una botella de agua pura ó gaseosa es aconsejable.

-Si el movimiento de las personas es mínimo, el ascenso es tranquilo hasta lo alto del peñón, donde está el mirador; cierta parte del ascenso puede darle vértigo a algunas personas, donde éste es casi vertical.

-Arriba, en la estación 2 detienen la góndola para que uno descienda; lo que me sorprendió es que con lo que gastaron, no pudieron hacer una puerta exclusiva para salir de la estación sino que uno tiene que pedirle permiso a la gente que está esperando abordar para regresar a la estación 1: cuánto costaba esa segunda puerta?

Arriba hay un mirador, una cafetería, juegos para los niños y lugares para caminar un rato; también hay un hotel abandonado; miremos las fotos de lo anterior:


El mirador es sencillo, pocas bancas pero limpio y ordenado; Amatitlán visto desde el mirador; el estadio de "fut" en primer plano

La cafetería es octogonal, con un gran ventanal al frente, desde el cual NO se ve el lago (?!); pueden ver el tapado a un lado: ahí venden aguas gaseosas y tickets de comida, que la preparan dentro de la cafetería; lo malo es que no tienen provisión suficiente, ya que al menos 80% del menú ya no estaba disponible cuando pregunté (tacos, tostadas, hamburguesas, hotdogs, etc); otra cosa es que puede ser muy entusiasta "la patojada" que atiende la cafetería, pero en lo personal no me animaría a comprarles alimento; me limité a las aguas gaseosas.
Pueden ver el interior de la cafetería: sólo hay sillas y mesas cerca del ventanal, todo el centro de la misma esta vacío; uno debe encontrar fuera de la cafetería un lugar donde comer y descansar. Hay servicios sanitarios más ó menos limpios (al menos el de hombres); lo que se lleva el premio en ese sanitario es que el cubículo de uno de los inodoros tiene un espacio entre la puerta y el marco de casi una pulgada: el que lo use da un show a todos los usuarios, y sin cobrar nada :-)

Juegos para niños y áreas para dar caminatas entre los árboles

Hotel abandonado; según me comentó un trabajador del teleférico, quieren reacondicionarlo para uso exclusivo de trabajadores del estado. El aspecto es fantasmal.

Vista del lago y parte de los "chalets" en la orilla; algunos de ellos están realmente en malas condiciones; ahora que se está descontaminando el lago, es probable que sean restaurados.

Ultimas observaciones:
-Disponer y colocar rótulos que prohiban comer en las góndolas; esto para no encontrarse con sorpresas a la hora de subir a una de ellas.
-Una mejor ventilación de las góndolas.
-Detener la góndola para abordarla sin problema
-Cajeras en la venta de boletos con más experiencia y los fines de semana que sean por lo menos dos.
-Cambiar el concesionario de la cafetería; más parece una venta informal de comida; la variedad de gaseosas y cantidad si es buena.
-Más bancas a la sombra en el mirador y alrededor de la cafetería.
-Una puerta extra de salida en la estación 2, en el mirador.
-No sé si tienen los trabajadores una doble función, pero propiamente agentes de seguridad no ví por ningún lado; nunca están de más.
-Habilitar un buen parqueo cerca de la estación 1.

Consejo de donde sentarse en la góndola: de subida, mirando al frente; de regreso hacia abajo, viendo hacia atrás de la góndola. Háganlo como les digo y no tendrán sorpresas inesperadas con las alturas.

CONCLUSION: aunque mis observaciones suenen a crítica , no se desanimen: VALE LA PENA; VISITEN EL TELEFERICO

NOTA: lo del teleférico en Tikal y alrededores suena muy interesante, ya que los turistas podrían recorrer los diferentes templos como si estuvieran en Disney y sin temor a ser asaltados por alguien que salte de unos matorrales; sin embargo, es cosa de observar un par de años el teleférico de Amatitlán para ver su funcionamiento, mantenimiento y rendimiento financiero; después de hacer una evaluación, y si es positiva, habría que hacerle ganas a poner uno en Petén.

Ruta Mojada

Así se titula el relato de un salvadoreño acerca de su ida como indocumentado a EEUU
El relato no ha sido modificado para nada, el estilo es 100% del autor; al señor Quintanilla se le dá todo el crédito del relato.
Lo único que se hizo fue ponerlo en formato pdf protegido, pues así lo deseaba él; lo que leerán ES REAL, no son inventos; incluso el autor tiene una página de internet que encontré, CON SU FOTO, pero no lo pondré aquí para proteger su identidad.
También se agregaron al pdf unas ilustraciones de la ruta seguida, que venían por separado, para que el lector las use como referencia a lo que lee.

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como; pdf, español

Ruta Mojada 351kb

lunes, febrero 27, 2006

Copias de DVD's en blockbuster?

Hace algún tiempo, renté 3 películas en DVD en blockbuster; lo extraño ocurrió que al momento de verlas, mi reproductor de DVD fallaba en leerlas, a pesar de no estar ralladas, ó se "congelaba" si decidía cambiar de menús en cierta parte del disco ó si adelantaba ó retrocedía la película de repente. La tercera pelicula no tuvo ningún problema.

Para quitarme la duda, puse los DVD problemáticos en mi computadora y SORPRESA:
-La "etiqueta" interna del DVD solamente decía "DVD" en lugar de una abreviatura del nombre de la película, como se acostumbra
-No tenía el ID (identificación) del estudio de la película
-Inspeccionando muy de cerca, la impresión del DVD se veía sospechosamente simple

Tendrá realmente blockbuster permiso de hacer copias de las películas y conservar guardado el original?
Porque la mpaa (motion picture asociation of amerika) es super estricta en lo de no permitir que hagan copias de las películas, discutiendo incluso la famosa resolución del betamax por una corte en EEUU, que decía que una copia de seguridad para uso personal es permitida.

Encima de lo anterior, localicé éste artículo, acerca de cómo la misma mpaa pasó sobre los derechos de un director al hacer copias de la documental "This Film Is Not Yet Rated" a pesar de haber sido advertidos de que no lo hicieran. Casualmente, la documental fué catalogada como NC-17, más que R, lo cual más parece una revancha contra el director por haberlos puesto en evidencia de lo que en realidad es la mpaa: unos hipócritas.

Fotografías ganadoras (?) de world press photo

En Prensa Libre salieron publicadas algunas de las fotos "ganadoras" del concurso fotográfico de world press photo, las cuales me parecieron chocantes.
En todas ellas se ve miseria, violencia y hambre; será que los jueces que eligieron dichas fotos son una pandilla de masoquistas?
(Masoquista: Persona que goza con las situaciones desagradables ó dolorosas; diccionario Larousse de la Lengua Española)
Aquí pueden ver el resto de monstruosidades "ganadoras" de tal concurso.

Me llegó entonces un powerpoint titulado "las mejores fotos del 2005"; después de verlo y que las fotos en él contenidas hubieran dejado una sonrisa en mis labios, decidí compartirlo con los lectores de este blog

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como, powerpoint, 2.2mb
Las mejores fotos del 2005

Powerpoint contribuído por JM, editado por Scorpio66

Entrevista fallida con evo morales

Recientemente ví un anuncio de que el reportero de Univisión (no sé si lo es todavía) Jorge Ramos, iba a entrevistar al presidente electo de Bolivia evo morales.
Cuando Ramos se despachó con las preguntas que todos deseábamos que morales respondiera, éste simplemente dió por terminada la entrevista.
Bajen a continuación la entrevista fallida con el "loteriazo" que eligieron los bolivianos

Click izquierdo en el enlace, click derecho en "click here", guardar como, español

Entrevista fallida a evo morales 3Mb


Video contribuído por JM

Cierre de negocios por la SAT, una ESTUPIDEZ TOTAL

Le acaba de suceder a un amigo del colegio: cierre por 10 días. Y todo por no dar una factura de ochenta y pico quetzales. Siendo muy amigo con aquel, me puse a hacer números acerca del terrorismo fiscal que esta medida representa.

Digamos que se tiene una ferretería con ventas promedio diarias de Q9,000, menos los 4 domingos del mes, un total mensual de ventas brutas al mes de Q234,000.00 .
Para efectos prácticos de este ejemplo, supongamos que no se dió una factura de Q112, de los cuales, Q12 correponden al IVA y digamos que paga el 5% mensual de ISR definitivo, tenemos un total de Q17 en impuestos en esa factura no dada; pero claro, hubo compras de mercadería; supongamos que recupera la mitad del IVA, Q6, por lo que el total de impuestos omitidos en la factura es de Q11

Ahora hagamos los números del cierre temporal del negocio por 10 días:
Deja de vender una tercera parte del mes (234000/3), lo que da un aproximado de ventas perdidas de Q78,000; de eso el fisco deja de percibir el IVA ((78000/1.12)-78000) Q8357.14/2=Q4178.57, y el 5% de ISR, Q3482.14
Resumiendo las cantidades tenemos que:
-El fisco deja de percibir en impuestos Q7660.71
-El negocio tiene un pérdida en ventas brutas de Q78,000, aparte que tiene que seguir pagando el sueldo de los empleados, pagar proveedores, otros tributos, servicios básicos, etc.

Y todo por una facturita de Q112 faltante; quién gana con semejante medida?
N A D I E

La disposición de cierre de negocios fué cortesía de "ríos de sangre" montt y el ladrón de Portillo, quien ha sido uno de los presidentes más anti-empresarios que he visto. No cabe duda que semejante medida no puede provenir más que de tales retrasados mentales, que no se han ensuciado las manos en una empresa y han hecho su vivir de la política, a costillas de los impuestos del pueblo.

Después de haber hecho los números, para alguien que vaya a invertir en Guatemala, creo que se lo pensará dos veces.
Hasta cuando se mantendrán vigentes, y aguantaremos todos los contribuyentes, estas medidas idiotas y terroristas de la SAT??